viernes, 5 de noviembre de 2010

Pon toda tu música (y videos) al mismo volumen! TUTORIAL

AHORA LES TRAIGO UN PROGRAMITA Y SU TUTORIAL QUE ENCONTRE EN LA WEB, MUY INTERESANTE PARA NIVELAR EL VOLUMEN DE NUESTRA MÚSICA. 


¿Te ha pasado que cuando reproduces la música que tienes almacenada en tu computadora, ya sea en tureproductor de tu PC, en tu Ipod, o en donde sea, algunas canciónes se escuchan mas fuerte que otras?, ¿Y que tal con los videos (sobre todo si los descargas de youtube)? 

Tal vez a los usuarios "comunes" no les moleste tanto este problema, pero a los audiófilos o DJ's como yo, vaya que nos interesa, sobre todo a los DJ's, ya que, aun contando con controles de ganancia automáticos en nuestros reproductores (sean por software o hardware), estos no son muy exactos, y nos pueden arruinar todauna sesión. 

Hoy te voy a explicar como solucionar este problema, aun que puede consumir mucho tiempo, sobre todo si tienes muchos archivos. 

Aqui un pequeño tutorial: 

Primer paso: El Software 

Lo primero que necesitamos es el Sony Soundforge, si no lo tienen descarguenlo de aqui: 
http://www.filefront.com/14535893/soundforgepro10.exe/


KEYGEN


http://www.filefront.com/14536001/Keygen.exe/



Como Ejecutar el KEYGEN (Leer detenidamente !!!)


1¬ Instalar la aplicación Sony Sound Forge Pro 10.
2¬ No inicien el Sony S. Forge 10!!! Y a continuación abran el keygen (dejar este abierto, hasta ejecutar por primera vez el programa-bajen el audio...es insoportable la música del keygen-).
3¬ Ejecutar el Patch como "administrador" (con el botón derecho del mouse, para las versiones de Windows Vista y Windows 7), elijan en la opción del "Product Name" > "Sound Forge 10.0 series", y ahora direccionar la instalación del mismo a la carpeta del directorio: " C:\Archivo de Programas\Sony\Sound Forge Pro 10.0 ... " ó en su defecto, donde se encuentre la carpeta "Archivo de Programas" si tiene más de un disco rígido.
4¬ Iniciar recién ahora el Sound Forge Pro 10, también como "administrador" y en compatibilidad para Vista (botón derecho del mouse> propiedades> compatibilidad, para las versiones de Win. Vista y Win 7).
5¬ Usar el keygen.exe para generar el serial e inserte el número.
6¬ Elegir, "Registrar desde otra computadora" y llene todos los campos con la información que quieran. Salve el archivo en el escritorio, para mas tarde borrarlo.
7¬ Usar el Keygen.exe y copiar y pegar el código de autenticación generado en el paso 5.
8¬ El Sony Sound Forge 10 estará ya crackeado y activado, ABRAN AHORA EL PROGRAMA!!! y a disfrutar!!




Segundo Paso: Abrir Sound Forge 

Bien, si ya tenemos el Software instalado, debemos abrirlo. 




Tercer Paso: Iniciar la herramienta de Proceso por Lotes 

Una vez abierto, nos vamos al menú "Tools" y seleccionamos "Batch Converter", se abrirá una ventana como esta: 




Cuarto Paso: Agregando Archivos a ser igualados (normalizados) 

Ahi seleccionaremos "Add File..." si queremos agregar archivos sueltos, o "Add Folder..." si queremos agregar todos los archivos que contenga una carpeta. 




Nota: Debo mencionar que la opción "Add Folder..." no agrega subcarpetas, por ejemplo: Si tienes una carpeta que se llama "Música" y tienes varias subcarpetas dentro que contienen los archivos que quieres igualar, deberás agregar cada una de esas subcarpetas a mano, ya que no agrega las subcarpetas en automático. Si solo agregas la carpeta "Música", solo se agregarán los archivos que contenga dicha carpeta, no los que haya dentro de las subcarpetas. 

En este caso yo agregé una carpeta. 

Quinto Paso: Dando instrucciones de Normalizado 

Ya que hayamos agregado todos los archivos y/o carpetas que contiene la musica y/o videos a los que queremos igualar el volumen, vamos a dar click en la pestaña "Process". 

En "Select" debemos buscar la función "Normalize", una vez seleccionada daremos click en "Add Effect": 




Nos saldrá una ventana como esta: 




Para no complicarnos, jugaremos con los ajustes preestablecidos, primero explicare que seleccionar y despues el porque lo seleccionamos asi. 

Primero seleccionaremos "[Sys] Normalize RMS to -16 dB (music)", no moveremos otra cosa, y le daremos click en "OK". 

Veremos que en nuestra ventana ya aparece el primer parámetro que es "Normalize", con el preset "Normalize RMS to -16 dB (music)". 




Aún no terminamos, debemos volver a agregar otra vez el efecto "Normalize" (dos veces mas), pero con los siquientes parametros: "[Sys] Maximize peak value" y de nuevo "[Sys] Normalize RMS to -16 dB (music)", de manera que nuestra lista de efectos quede asi: 




No desesperes, mas adelante explico porque agregamos 3 veces el efecto "Normalize". 

Sexto Paso: Opciones de Guardado 




Ahora nos vamos a la pestaña "Save" y presionamos el botón "Add Save Options", donde nos aparecerá una ventana como esta: 




Aqui depende del gusto de cada quien lo que se haga, hay dos opciones: 
1. Seleccionar en los tres puntos "Same as source", de este modo, se igualará el volumen de los archivos directamente en el archivo original. Usa esta opción solo si no deseas guardar el archivo original (yo asi lo hago para no gastar mas espacio en el disco duro). 

2. Cambiar el formato de salida, la carpeta y el nombre de los archivos. Supongo que si te animas a usar esta característica es porque sabes lo que haces, no la explicaré a detalle. 

Una vez que hemos configurado nuestras opciones de guardado, damos click en "Ok". 

Séptimo Paso: Normalizando... 

Ahora iremos a la pestaña "Status" y dar click en "Run Job" para iniciar el proceso. 




Este punto puede tardar mucho si hemos agregado muchos archivos, y sobre todo si son videos, asi que recomendo, que si has puesto mas de 500 archivos, lo pongas a hacer el proceso mientras duermes. 

Ahora bien, ¿Que es todo esto que hemos hecho? 

Para poder dar una explicación entendible, lo explicaré con manzanas (detalladamente). 

Primero debemos saber que hay dos formas de medir el volumen en una canción, que es el volumen Pico y el volúmen RMS. 

RMS es la potencia Eficaz de una onda, es decir la potencia calculada en base al nivel eficaz de la onda, a diferencia de la potencia Pico a Pico (PMPO ó Peak) que se calcula en base al voltaje entre pico negativo y pico positivo de la onda. 

El nivel eficaz de voltaje es a su vez un cálculo matemático que da como resultado la tensión continua que produciría la misma disipación de potencia que la onda alterna en cuestión. 

Existen muchos programas que nos permiten "normalizar" nuestros archivos de audio, pero la mayoría lo hcen solo con la potencia Pico. El único que he encontrado que puede realizar, además de la normalizacion Pico, normalizacion RMS en modo batch (por lotes) es el Sony Sound Forge. 

Ahora bien, ¿Porque agregamos 3 normalizaciones al proceso? 

La respuesta es un tanto lógica: 
1. Lo primero que hacemos es normalizar en RMS a -16 decibeles, usando un compresor para los picos. Esto quiere decir, que el programa hace un calculo de volumen promedio de la pista de audio, si hay picos que salen de rango los comprime (a diferencia de los normalizadores de pico, que solo los recortan, perdiendo frecuencias), y una vez comprimidos modifica el volumen total a -16dB. 

2. Normalizamos en pico. Esta opcion la usamos despues de la anterior, ya que en la anterior hemos removido los picos excedentes, quedando un tanto mas "parejas" las ondas del track. Esta opción deja el track parejo a 0dB en pico. 

3. Volvemos a repetir el paso 1... ¿Porque?: Sencillo: En el primer paso comprimimos los picos, en el segundo aumentamos el volumen, pero en realidad nuestros tracks siguen estando a volumenes distintos, asi que con este tercer y último paso lo que hacemos es normalizar en RMS a -16dB todas las canciones, de manera que queden lo mas uniformes posibles, aun que sean de fuentes diferentes. 



Comparativa, normalizacion RMS vs Peak.


Cabe mencionar que la normalización no es perfecta, siempre hay variaciones, pero ya no será muy notable una vez que los escuches, compruebalo por ti mismo. 

Y ahora si, los DJ's podemos usar los controles de ganancia automáticos, teniendo solo lijeras variaciones fáciles de corregir. 


¿Puedo agregar Videos en vez de archivos de audio? 

La respuesta es: SI, incluso puedes agregar ambos. 
Si tienes los codecs necesarios para poder abrir los videos con el Sound Forge, este podrá procesar el audio sin modificar el video, solo que el proceso tarda mas en los videos que en el audio. 


¿Para que hago todo este embrollo si con el MP3Gain se puede hacer, y más rápido? 

Porque no es lo mismo! 

El MP3Gain solo cambia algoritmos dentro del archivo, no toca para nada las ondas y frecuencias del archivo, además de que sus calculos los realiza solo por los Picos, no por RMS. El método que yo propongo es mas lento, pero mucho más efectivo. Como su nombre lo dice, MP3Gain solo modifica el atributo de ganancia del archivo, además de que solo puede trabajar con MP3. 


¿Para que hago esto si el Windows Media Player y el AIMP me permiten normalizar mientras reproduzco, sin necesidad de modificar mis archivos? 

Existen varios motivos: 
1. No son muy precisos a la hora de normalizar. 
2. Si usas un reproductor de audio (llámese Ipod, MP3 Player chino, tu movil, etc.) seguirás escuchando las canciónes a diferente volumen porque los programas antes mencionados no modifican el archivo, lo hacen "al vuelo". 
3. Yo lo hago porque soy un audiófilo, exijo mucho en esos aspectos. 

Todo este post ha sido realizado por mi y en base a mis experiencias personales. Cualquier comentario es bienvenido. 


FUENTE: http://www.taringa.net/posts/downloads/3413727/Sony-Sound-Forge-Pro-10-Full_KeyGen_Parche-Traduc_-Espanol.html

8 comentarios:

  1. Si vas a piratear mi contenido al menos deberias mencionar de donde lo sacaste, todas mis publicaciones se encuentran bajo licencia Creative Commons, te pido por favor que elimines este contenido de tu blog.

    ResponderEliminar
  2. BUen trabajo. Gracias por compartirlo.

    Daniel.
    nveces.com

    ResponderEliminar
  3. muy bueno ya lo habia leido hace dos años atras. lo andaba buscando. los videos me los borro todos y dejo solo el audio. pero quizas algo erre. en fi muy bueno igual. Y mostro la fuente esta al final. xq no lees todo la concha de tue hermana ( la mas trola).

    ResponderEliminar
  4. Estimados me pueden ayudar?. me quedan dudas de como gurdar un archivo de video con el audio modificado, para que quede el video con los cambios a su audio. no veo la opcion para poder guardarlo, solo lo lee y modifica, pero guarda solamente el audio (al parecer)

    saludos

    ResponderEliminar
  5. Genial... un capo y me gusto mucho la explicacion.. GRACIAS

    ResponderEliminar
  6. Sos muy groso, excelente explicacion y un trabajo exquisito el tuyo. Gracias por tu tiempo.

    ResponderEliminar
  7. LAMENTABLEMENTE TENGO QUE DECIRTE QUE NO SIRVE TU EXPLICACION, SOLO NORMALIZA EL VOLUMEN ALTO, SI ES BAJO NO LO SUBE LO SUFICIENTE COMO PARA IGUALAR LOS OTROS, SIGUE HABIENDO UNA DIFERENCIA ENORME, LA UNICA FORMA ES HACERLO UNO POR UNO CAMBIANDO LOS PARAMETROS SEGUN SEA NECESARIO, EL BATCH CONVERTE NO FUNCIONA.

    ResponderEliminar